Actividades

Conferencia: El segundo año de la pandemia: conclusiones de otro año difícil
Es un corte de caja al término de este semestre en la perspectiva de que iniciaremos el año 2022 de forma presencial.
30 de noviembre de 2021
Conferencia: Una narrativa sobre la formación académica de los estudiantes durante los siglos XX, XXI: la opinión de la Mtra. Emérita Leda Speziale.
En caso de duda, recurrir a la experiencia. La Mtra. Leda Speziale nos da su opinión sobre la formación de estudiantes en la realidad pospandémica.
29 de septiembre de 2021
Sexto Coloquio Modelos de intervención áulica: La enseñanza emergente ante la nueva realidad
El regreso a las aulas es inminente y se puede pensar que se regresará con las mismas condiciones previas a la pandemia. Esta es la opinión de académicos sobre este panorama.
26 de agosto de 2021
Conferencia Shakespeare para emprendedores en ingeniería
La Mtra. Margarita Puebla Cadena presenta los paralelismos en la obra de William Shakespeare y el emprendimiento en la ingeniería
8 de junio de 2021
Taller Análisis de la perspectiva pospandemia para nuevos planes de estudio de ingeniería
En el reciente coloquio Hacia un modelo educativo pospandemia de febrero pasado se manifestaron inquietudes sobre la evolución de los planes de estudio en este escenario inédito.
11 de mayo de 2021
Conferencia Gamificación en los cursos de la F.I.
El Mtro. César Vázquez Lorenzana y la Dra. Evelyn Salazar Guerrero nos muestran una forma existosa de gamificar los cursos que se imparten en la Facultad de Ingeniería.
25 de mayo de 2021Conferencia: Psicología positiva: alcances, limitaciones y aplicaciones en educación
Impartida por el Dr. Rodolfo Solís Vivanco. La Psicología positiva es un recurso ampliamente utilizado en el diseño de estrategias didácticas.
6 de abril de 2021Conferencia Horizonte de futuros en ciencia y tecnología
El Mtro. Francisco D. Soria Villegas comparte en panorama prospectivo sobre este tema de vital importancia en la enseñanza de la ingeniería.
Conferencia 27 de abril de 2020Conferencia Experiencias y propuestas para la evaluación en los cursos de emergencia
El Dr. Omar Álvarez Cárdenas y el Mtro. José de Jesús López Villalobos, expertos en educación a distancia, comparten sus experiencias evaluar, tanto a los alumnos como a la efectividad de los cursos en línea.
Conferencia 12 de agosto de 2020Coloquio hacia un modelo educativo pospandemia:
Planes de estudio, socialización; experiencias y propuestas de la comunidad de la Facultad de Ingeniería.
En tres mesas se discutió el panorama que al que se enfrentará la enseñanza de la ingeniería
16, 17 y 18 de febrero de 2021
Coloquio virtual Experiencias de los docentes en los cursos de emergencia
Subtitulo
Fue el foro para que los profesores intercambiaran experiencias en torno a la impartición de clases de emergencia por la pandemia. 23, 24 y 25 de junio de 2020
Coloquio virtual junio 2020
El chiste en psicoanálisis
Subtitulo
La Mtra. Margarita Puebla Cadena nos explica las connotaciones psicológicas del chiste y la comicidad para poder utilizarlos como un recurso de enseñanza. 25 de febrero de 2020
El Chiste en psicoanálisis
3er. Coloquio Modelos de intervención aúlica
Fue el foro para que los profesores intercambiaran experiencias en torno a la impartición de clases. 20 al 24 de enero de 2020
3er. Coloquio Modelos de intervención aúlica
Foro: El futuro de la enseñanza de la ingeniería
Subtitulo
Expertos profesores de nuestra Facultad dialogan sobre los aspectos que deben considerarse al hablar del futuro de la enseñanza de la ingeniería. 22 de enero de 2020
Foro El Futuro de la enseñanza de la ingeniería
Tendencias e ideas actuales para modernizar la educación superior
El Ing. Rodolfo solís Ubaldo detona la discusión sobre si aún es posible actualizar el modelo tradicional de enseñanza o es necesario crear uno totalmente diferente. 30 de octubre de 2019
Tendencias e ideas actuales para modernizar la educación superior
2do. Coloquio Modelos de intervención aúlica
Es la consolidación del espacio en que los profesores intercambian experiencias de la docencia en la Facultad de Ingeniería. 17 al 21 de junio de 2019
liga